Es obvio que estamos viviendo una situación económica difícil, en la que los recortes en todas las Administraciones Públicas están al orden del día; lo que conlleva una guerra mediática entre ellas mismas, en la que acabamos perdiendo todos, especialmente las personas más desfavorecidas; y en nuestras mentes el mensaje que nos queda de estas Administraciones, en concreto la Administración Local, a veces con actitudes infantiles y egoístas, es el "pues ahora ya no quiero jugar contigo".
La mayoría de los ciudadanos en estos momentos nos hemos desprendido de gastos que en tiempos de bonanza nos eran fáciles de realizar, y no sólo hablo de aquellos gastos que tienen que ver con el ocio (necesarios para nuestra salud mental y felicidad), como ir al cine, comer en un restaurante, asistir a un concierto de música, o dejar de dar vueltas por la isla con nuestros vehículos porque gastamos gasolina y nos hace falta para desplazarnos a nuestros trabajos, o para recoger a nuestros hijos del colegio; también hablo de reducción de gastos en alimentación, buscando las famosas "marcas blancas" para poder llegar a fin de mes.
Y qué tipo de recortes hace la Administración Local? Qué tipo de recortes se han llevado a cabo en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana? Contesten ustedes mismos.
Escribo esto por las noticias que durante esta semana se han venido publicando en diversos medios de comunicación digitales: "Concejales de Servicios Sociales exigen al Gobierno mantener los programas actuales", "San Bartolomé se une contra los recortes sociales".
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, hasta hace unos meses ha contratado personal de confianza, cuando los Servicios Sociales de este Ayuntamiento están desbordados por familias solicitando vales de alimentos; seguro que algunos creen que los cargos de confianza son necesarios (y seguro que lo son), y que el gasto que originan es mínimo, claro!! qué son 300.000 eurillos de nada...., y por qué nuestros Concejales son remunerados por asistir a los Plenos? Acaso no forma parte de su labor acudir a ellos? A mí no me pagan ningún extra por "acudir" a mi puesto de trabajo.
Voy a contarles algo de un servicio específico, que me atañe a mí porque presto mis servicios en él, a mis compañeros de trabajo, y en especial y lo más importante a las personas que necesitan de él para salir adelante.
El año pasado, por estas fechas, se armó tremendo revuelo porque el Servicio de Drogodependencias de este Ayuntamiento, sufrió un recorte de 15.000 euros por parte del Gobierno de Canarias.
Un apunte:
Ley 9/1998, de 22 de julio, sobre prevención, asistencia e inserción social en materia de drogodependencias. CAPÍTULO II: COMPETENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Artículo 34, punto 2.
Competencias de los municipios:
2. Además de las señaladas en el punto anterior, los municipios de más de 20.000 habitantes tienen las siguientes competencias y responsabilidades mínimas:
- La aprobación de Planes Municipales sobre Drogas, elaborados en coordinación y de acuerdo con los criterios y directrices del Plan Canario sobre Drogas, que incluyan programas de prevención e integración social, así como de información, orientación y motivación de drogodependientes a través de los centros de servicios sociales.
- La coordinación de los programas de prevención e integración social que se desarrollen exclusivamente en el ámbito de su municipio.
- El apoyo a las asociaciones y entidades que en el municipio desarrollen actividades previstas en el Plan Canario sobre Drogas.
- La formación en materia de drogas del personal propio.
- La promoción de la participación social en esta materia en su ámbito territorial.
Este año estamos en las mismas, haber recortes hailos, pero no se podrían compensar con esos 300.000 eurillos de nada para seguir prestando un servicio necesario para la comunidad? No se ha convertido todo esto en una batalla política en la que a algunos no les interesa poner de su parte, y en vez de unirse realmente y buscar soluciones, lo que interesa es el.... YA NO QUIERO JUGAR CONTIGO?
¡Y así nos va!
ResponderEliminar